El Número de Identificación Vehicular NIV son las inicales de NUMERO DE INDENTIFICACION VEHICULAR, también se conoce como número de serie o número
de chasis, es una secuencia de caracteres alfanuméricos que identifica a los vehículos automotores. Es un código específico y único para cada unidad
fabricada, este número lo codifica y coloca el fabricante del vehículo en las plantas armadoras. Este número se divide en tres secciones básicas que son el WMI (World Manufacturer Identifier), VDS (Vehicle Descriptor Section)
VIS (Vehicle Identifier Section), Algunos consideran el NIV como la identidad del vehículo.
Con anterioridad a 1980 no existía una norma para estos códigos, por lo que los diferentes fabricantes utilizaban distintos formatos. Los NIV
actuales constan de 17 caracteres y NO INCLUYEN las letras I, O, Q, Ñ y no deben contener ningún espacio y ningún caracter especial como guiones
( - / * # [ ] ).
En nuestro país México la Norma Oficial Mexicana para el N.I.V. entró en vigencia a partir del año 1997, así que los vehículos vendidos
posteriormente a esa fecha deben tener 17 caracteres alfanuméricos en su NIV.
Todos las motocicletas, motocarros, automóviles, camionetas, camiones, tractocamiones, remolques y tolvas tienen un NIV único de 17 caracteres.
Los únicos caracteres válidos para el NIV son 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F G H J K L M N P R S T U V W X Y Z.
Si quiere compara un vehículo es muy importante que revises fisicamente el NIV y que este coincida con el que tiene la tarjeta de circulación y la factura del mismo. Antes de comprar un auto tienes que validar el NIV, es decir, tienes que verificar que el NIV NO ESTE ALTERADO ya que eso indica que el auto posiblemente tenga reporte de robo.
Los lugares mas comunes donde puedes encontrar el NIV de un auto está frente al motor, en la puerta del conductor y entre el parabrisas y el volante,
tal como se muestra en la siguiente imagen.
Algunos vehículos traen el NIV marcado en la pared de fuego.
El primer paso es validar el NIV ya que el delincuente al robar un auto lo primero que hace es alterar y/o modificar el NIV de un automovil,
ya que piensa que nadie se dará cuenta. Si lo validamos tendremos la seguridad de que el NIV está CORRECTO y así con confianza podemos pasar
al segundo paso.
Segundo paso recurrir a las autoridades. Ya con el NIV correcto puede verifica en los diferentes portales como el REPUVE y AMIS los cuales te
generan un reporte de no robo. Es importante validar antes el NIV ya que ningún portal valida si está correcto o no.
Tercer paso verificar documentos. Siempre debes verificar que el NIV que está en la factura, en la tarjeta de circulación coincidan con el NIV
que viene marcado físicamente en el autmóvil.